Somos uno de los principales holding de servicios financieros de Argentina. Brindamos oportunidades de ahorro, crédito, e inversión a personas y empresas con un alto compromiso del directorio en la experiencia del cliente y el desarrollo sostenible.
CREACIÓN DE VALOR
En un contexto de transformación digital y evolución en las demandas de los grupos de interés, definimos una nueva visión estratégica y objetivos de negocio en términos de tamaño, valuación, experiencia y eficiencia.
Ser la mayor y más valiosa plataforma financiera en Argentina con diseño regional, que ofrece una experiencia del cliente distintiva y lidera la industria en eficiencia operacional contando con los mejores talentos y contribuyendo al desarollo sustentable del país







LINEAMIENTOS QUE GUÍAN NUESTRA GESTIÓN
Banco Galicia es uno de los socios fundadores de la Red en la Argentina, participando activamente desde 2004.
Desde su adhesión, elaboramos anualmente una Comunicación sobre el Progreso (COP), disponible en la web pactoglobal.org.ar, que recoge información detallada sobre políticas y las acciones específicas implantadas en materia de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y corrupción.
Este año presenta nuestra COP 2019 Nivel Avanzado a través de la información publicada en el Reporte Integrado del Grupo Financiero Galicia.
Banco Galicia formó parte de la comitiva de la red argentina del Pacto Global, que asistió a la Cumbre de Líderes realizada en Nueva York, en junio de 2016, cuyo propósito principal fue incentivar al sector privado para que avance en torno a los ODS, lanzados en 2015, como parte de la estrategia de Naciones Unidas para elevar la conciencia y las actividades con miras al 2030.
Las compañías del Grupo se comprometen con los ODS materiales a su negocio, los cuales fueron revisados este año a partir del análisis de materialidad, incorporando el ODS5 “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer” al conjunto de ODS mapeados:













Hemos considerado para la elaboración de este Informe Integrado 2019 del Grupo Financiero Galicia las materias fundamentales y principios de Responsabilidad Social propuestas por esa Guía, así como las prácticas recomendadas para mejorar los resultados en el despeño de la responsabilidad social.
Banco Galicia firmó junto a otros 19 bancos de la Argentina el Protocolo de Finanzas Sostenibles con el objetivo de comenzar a construir una estrategia nacional de finanzas sostenibles en la industria bancaria.
Banco Galicia, como miembro activo del UNEP-Fi para Latinoamérica, durante el 2018 Banco Galicia Participó de reuniones para interiorizarse sobre el Desarrollo y avances de la creación de los Principios de la Banca Responsable del Grupo en relación a cada uno de los temas materiales, e indicadores de rendimiento y resultados.
Banco Galicia se convirtió en uno de los signatarios fundadores de los Principios de Banca Responsable impulsados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), lanzados en septiembre de 2019, comprometiéndose a alinear estratégicamente su negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.






Grupo Financiero Galicia forma parte de las 15 empresas que componen el primer y único Índice de Sustentabilidad de la Argentina, realizado por la Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este índice cuenta con más de 400 indicadores en los ejes: Ambiental, Social, Gobierno Corporativo y Desarrollo Sostenible.
Desde hace 11 años, Banco Galicia es el único banco argentino que adhiere a esta iniciativa financiera internacional voluntaria, mediante la cual se compromete a integrar la evaluación del riesgo social y ambiental que pudiera surgir de los proyectos que financia. Además de identificar oportunidades de negocio que pudiera representar un impacto positivo al ambiente.
Banco Galicia reporta a Carbon Disclosure Project (CDP) el cuestionario de Cambio Climático e informa públicamente sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero desde 2010. Durante 2019 obtuvo una evaluación nivel “b Awareness”.