
ECOSISTEMA DE NEGOCIOS

Alineados a las tendencias mundiales del sector financiero en constante evolución, desarrollamos nuevas herramientas digitales y nuevos canales remotos y ágiles para facilitar las operaciones . Invertimos en la creación de nuevos productos y servicios accesibles y seguros que brinden oportunidades de desarrollo para cada perfil de cliente.
Tenemos el compromiso estratégico de transformarnos en una plataforma financiera integral, que preste servicios ágiles y eficientes para hacerle la vida más fácil a nuestros clientes. En esta línea seguimos innovando en canales digitales a la medida de las diferentes personas y organizaciones.

Banco Galicia, Naranja y Galicia Seguros cuentan con sitios web que son renovados permanentemente y permiten conocer y operar todos los servicios y beneficios que las compañías ofrecen, apps de vanguardia para personas y empresas, atención telefónica y atención personalizada por Whats App y asistentes virtuales para resolver consultas sobre claves y otros procesos.

Nace Naranja X
Este año lanzó una propuesta de valor para seguir innovando para seguir mejorando la experiencia del cliente. Naranja x es una empresa tecnológica que nace con la visión de convertirse en el sistema operativo de las personas, buscando solucionar su vida financiera y no financiera. Para eso, se desarrolló una app en donde se puede cargar dinero, solicitar un seguro de smartphone gratis, comprar y vender dólares, enviar o recibir dinero entre cuentas, pagar o cobrar con codigo QR y recargar transporte en todo el país con sube o red bus.
Ciberseguridad
Las compañías cuentan con rigurosa seguridad de la información y privacidad de datos y se impulsan planes de concientización en todos los colaboradores.
Su objetivo es protegerse de entre las amenazas emergentes de la alta complejidad, posibilitando la anticipación de posibles eventos de seguridad significativos que afecten a Banco Galicia, Naranja, y Galicia Seguros.
Banco Galicia y Naranja cuentan con instalaciones para la atención presencial, llevando los servicios cerca de los clientes. Por su parte, Galicia Seguros se apalanca en la infraestructura de Banco Galicia para brindar atención personalizada.
Con el foco en mejorar la experiencia, Banco Galicia transformó la atención para migrar a los canales automáticos o digitales con terminal de autoservicio con horarios ampliados y canales exclusivos de extracción de dinero para clientes de manera más simple sin la tarjeta de débito. En todas las sucursales se pueden realizar el 100% de las transacciones del mercado a través de la Banca Automática. Además, cuenta con colaboradores capacitados para acompañar a personas y empresas en sus necesidades y financieras negocios.
Naranja diseñó un nuevo modelo de atención en sus sucursales, llamadas Casas del Futuro. Son espacios que permiten brindar atención cara a cara, resolución en el primer contacto y capacitación más personalizada para las herramientas digitales. La estrategia es emplear tecnología de vanguardia: simple, intuitiva y facilitadora. En 2019 abrió las Casas del Futuro en San Isidro Pacheco, Palermo, Caballito, Río IV, Río Ceballos, Alta Córdoba y O’higgins.

El Grupo tiene como objetivo ser accesible para todos. Esto incluye la mejora en la accesibilidad física de edificios, y digital en comunicaciones y sitios online. Al finalizar 2019, 100 sucursales del Banco fueron certificadas por ALPI Asociación Civil como accesibles para personas con movilidad reducida, y certificó como accesible a Plaza Galicia.
En materia digital, los avances contemplan aspectos de mejoras en las plataformas de acceso contando y la comunicación digital contando con loguin y dashboards accesibles, botones adaptados para manos con temblores y optimización de códigos de HTML y landing con etiquetas correctas que se adaptan a diversos dispositivos de lectura, entre otros
Además, se implementaron mejoras en los canales de transacción de clientes a fin de dar respuesta a distintas necesidades.

Personas
Banco Galicia atiende a más de 2.700.000 de clientes, de los cuales el 77% son Individuos– desde la base de la pirámide hasta clientes de rentas altas - que le dan un uso personal a los productos y servicios que ofrece la entidad en base al perfil de cada tipo de cliente y necesidades, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Banca Privada
Banca Privada brinda un servicio financiero diferencial y profesional a personas de alto patrimonio, a través de la administración de sus inversiones y el asesoramiento financiero con oficiales altamente capacitados.
Renta Alta
Galicia Éminent es el servicio Premium del Banco Galicia. Tiene como misión que sus clientes reciban siempre una atención diferencial y exclusiva, a través de 3 pilares de servicio: Vínculo personalizado, Beneficios y Experiencias exclusivas, y Procesos ágiles y simples.
Negocios, Profesionales y Pymes
Banco Galicia alienta el crecimiento 255.900 comercios, de profesionales y de empresas a través de una oferta de productos y servicios diferenciada, para acompañarlos en la profesionalización de su gestión, con conocimientos y herramientas que agilicen su operatoria y promoviendo el intercambio de experiencias entre los propios empresarios.
PROMOCIONES Y BENEFICIOS
Las compañías ofrecen una propuesta de valor diferenciada para cada perfil de cliente, sumando año a año nuevos descuentos y beneficios, alcanzando una alta satisfacción de los usuarios.
Encuentros Buenos Negocios
FUERON 3 JORNADAS EN ZONA OESTE (BUENOS AIRES), MAR DEL PLATA Y TUCUMÁN CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 1.700 EMPRENDEDORES Y PYMES, QUIENES ADQUIRIERON HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE NEGOCIOS A TRAVÉS DE CHARLAS CON EXPERTOS Y ACTIVIDADES DE NETWORKING

Corporativa
Compuesta por 300 grupos económicos, que facturan anualmente a partir de $3.000 M, o que dada la complejidad de sus negocios y/o de su perfil multinacional requieran una atención muy específica en cuanto a asesoramiento y estructuración financiera. La cartera activa del segmento mostró un crecimiento anual de 20% y de 73% en depósitos.
Empresas
Está conformada por empresas de todas las actividades económicas, salvo del sector agropecuario, que facturan anualmente entre $400 M y $3.000 M. En 2019 mantuvo el volumen de cartera activa respecto al año anterior, con un crecimiento de 10% del saldo promedio de tesorería.
Sector Agropecuario
Es el único segmento determinado por la actividad del cliente, independientemente de su perfil y tamaño. Es por eso que el Banco desarrolla un modelo de atención basado en la especialización, entendiendo que la tecnología y las soluciones digitales son clave.
Banca de Inversión y Mercado de Capitales
Banco Galicia consolidó su posicionamiento en Mercado de Capitales y Banca de Inversión estructurando diversos productos de financiamiento diseñados a la medida de empresas corporativas, Pymes y agropecuarias. En este sentido, el Banco organizó más de 50 transacciones, entre ellas 16 préstamos sindicados y estructurados, 6 reestructuraciones y 28 emisiones en mercado de capitales, con una amplia variedad de productos, que incluyó, entre otros, obligaciones negociables, valores de corto plazo, letras y fideicomisos financieros.
28% DE CRECIMIENTO EN TRANSACCIONES DE LA TARJETA GALICIA RURAL
Tarjeta Galicia Rural siguió siendo uno de los productos más valorados al momento de cubrir las necesidades financieras de los clientes, sosteniendo el liderazgo de bancos privados con una participación del mercado del 63%. El crecimiento de volumen de préstamos alcanzó un 70% interanual, siendo el Banco líder en financiación del sector. En cuanto a volumen de tesorería mostró un incremento de 16%.
FIDELIZACIÓN Y RELACIONAMIENTO CON EMPRESAS
Banco Galicia organiza diferentes encuentros con clientes: ferias y exposiciones agropecuarias -la 13° edición de Expoagro y la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional-; más de 60 charlas sobre política y economía para empresas; almuerzos regionales que generan cercanía con clientes; y más de 15 eventos con clientes corporativos, destacando viajes, acciones especiales, espectáculos deportivos, after office y participación en destacados congresos de empresas.

La Banca Financiera comprende las gerencias: comercial, instituciones financieras, sector público, trading & global markets y productos de inversión y custodia global. Dentro de sus responsabilidades se encuentra el negocio de fondos comunes de inversión (fima), siendo el banco el principal canal de distribución para este tipo de productos.
Sector Público
Es la responsable de interactuar comercialmente con los distintos organismos del Estado en sus tres dimensiones: nacional, provincial y municipal, brindando soluciones financieras, alcanzando una gestión comercial con 690 organismos.
Trading & Global Markets
La gestión comercial permitió seguir aumentando la cantidad de inversores no residentes, principalmente de Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y Chile.
En el mercado de cambios y en el mercado de futuro, Banco Galicia mantuvo su primer puesto del Ranking de MAE, mientras que en el Ranking de ROFEX se posicionó nuevamente en el cuarto lugar (tercero entre entidades financieras). En comercio exterior el volumen operado fue un 47% superior a los valores del 2018. La operatoria de compra-venta de dólares billete incrementó levemente el volumen, pasando de US$6.521 millones en 2018 a US$6.657 millones en 2019.
Comercial
Es responsabilidad de esta gerencia consolidar el posicionamiento en el segmento de clientes institucionales (fondos, FGS-Anses y compañías de seguro) y canalizar las inversiones de otros segmentos de personas jurídicas (corporativos, empresas, sector público e instituciones financieras).
La gerencia busca profundizar el cross- selling de productos financieros e impulsar el uso de productos transaccionales (cobranzas y pagos) y la custodia de activos, promoviendo el desarrollo integral de todo el abanico de productos.
Los ingresos generados por este segmento se mantuvieron en niveles crecientes con una variación positiva superior al 60% comparada con el ejercicio anterior.
Productos de Inversión y Custodia Global
Durante 2019 se continuó con el desarrollo de productos de inversión y el relanzamiento del servicio custodia global, incrementando el posicionamiento del producto, principalmente con foco en los segmentos de compañías de seguro y empresas corporativas; con un crecimiento anual de 123% en activos bajo custodia (AUC), y de 65% de compañías de seguro (medido en cantidad de clientes).
Instituciones Financieras
Es responsable en el ámbito internacional, de las relaciones comerciales con los bancos corresponsales, los organismos internacionales de crédito, los bancos oficiales de crédito y las compañías de seguro de crédito a la exportación y, en el ámbito local, del vínculo con bancos, compañías financieras, casas de cambio y demás entidades que desarrollan actividades afines.
Desde nuestra visión estratégica de convertirnos en una plataforma financiera, brindamos productos y servicios a la medida de cada cliente, individuo o empresa. Entre ellos, destacamos los préstamos personales e hipotecarios, seguros a individuos y a empresas, tarjetas de crédito, comercio exterior, financiamiento a empresas, inversiones y fondos fima.

SERVICIOS


2018 | 2019 | |
Vida | 59% | 45% |
Patrimoniales | 41% | 55% |

