
ÁGIL, DIVERSA E INCLUSIVA
Potenciamos el talento como activo clave para hacer realidad nuestra estrategia alineada a una constante transformación. Promovemos la formación de equipos de trabajo colaborativo y dinámicos, en busca de un excelente clima laboral y orientación a resultados. La capacitación y el desarrollo son un factor clave que generan no sólo la fidelización de altos potenciales sino mejoran las condiciones de empleabilidad de las personas.

La gestión del clima laboral constituye un pilar fundamental de nuestra gestión para lograr una excelente experiencia del colaborador. Lo realizamos a través de la metodología Great Place to Work, que cuenta con cinco indicadores clave para analizar el rendimiento: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camadería. Esto nos permite seguir buenas prácticas para lograr una comunicación fluida y abierta entre colaboradores y sus líderes, y así transmitir con integridad la visión de la compañía


Somos una organización de puertas abiertas a la diversidad y a colaboradores de diferente edad, género, religión, orientación sexual o política, trayectoria y perfil. Creemos que la diversidad genera innovación al negocio, mejora el clima laboral, atrae y fideliza talento, genera valor como marca empleadora y sostenibilidad al negocio.
Definimos nuestra estrategia de diversidad e inclusión a través de cuatro ejes concretos de trabajo que se traducen en metas hacia el interior de la organización; y también son transversales a nuestras acciones de trabajo con la comunidad.

PROTOCOLO DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Se lanzó un Protocolo de asistencia a las víctimas de violencia que tiene como objetivo brindar apoyo integral a cualquier colaborador que atraviese una situación de violencia. Es confidencial, flexible y contempla los siguientes aspectos:
• Asesoramiento legal
• Atención psicológica
• Asistencia económica
Se creó especialmente para este fin, un Equipo de Asistencia a las Víctimas de Violencia que acompañará y asesorará a los colaboradores durante todo el proceso.

El trabajo colaborativo tiene un lugar importante en la transformación, por lo que se puso gran foco en el desarrollo de programas, prácticas y herramientas que fomenten la cooperación y fortalezcan la confianza entre los colaboradores.
Cada compañía adaptó estos criterios a su propia cultura destacándose los Conociéndonos de Banco Galicia (Encuentro de líderes y colaboradores de distintas áreas para conocerse con agenda abierta), el encuentro nacional de líderes Naranja (con la participación de más de 500 personas en Córdoba) y los programas de capacitación promovidos por Galicia Seguros.
Modelo de competencias y mapeo de perfiles
Este año, Banco Galicia consolidó su nuevo modelo de competencias, que incorporó los desafíos que requiere esta forma de trabajo y vinculación.
Este proceso, no solo permitió identificar el talento especialista y la necesidad de fidelizarlo y reconocer la importancia de su conocimiento crítico, sino que también, mediante la incorporación de conceptos de learning agility se contribuyó a la identificación de competencias para el mapeo de perfiles con alta capacidad para la transformación.
GALICIA AGILE CAMP
Se realizaron dos encuentros para líderes de las compañías del Grupo, con el objetivo de vivir la agilidad en primera persona, tomar desafíos, conversar con propósito y conocer nuevos caminos. Estos espacios combinan lo mejor de un Open Space, Charlas Plenarias, Charlas Relámpago y Actividades Recreativas.
