RENTABILIDAD Y SOLVENCIA
El Grupo a través de una eficiente gestión, incrementó su nivel de solvencia y rentabilidad, tanto en términos nominales como reales.
NUEVAS LÍNEAS DE NEGOCIO
En el marco de nuevas estrategias de negocio, se lanzó NaranjaX.
EMISIÓN DE ON
Banco Galicia, emitió la Clase VI y VII de Obligaciones Negociables, colocando en el mercado US$83 millones y $4.182 millones, respectivamente.
CONFORMACIÓN DE LAS PRIMERAS TRIBUS
El Grupo está avanzando en un nuevo diseño organizacional con criterio de agilidad para potenciar la experiencia de sus clientes.
CREACIÓN DE LA OFICINA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Banco Galicia creó esta oficina para acompañar a los colaboradores en la transformación digital desde la Metodología OKR (Objectives & Key Results): un proceso colaborativo de trabajo por objetivos.
NUEVO MODELO DE APRENDIZAJE
Banco Galicia consolidó la Academia Digital, un espacio para desarrollar capacidades claves para la transformación, con iniciativas según las distintas necesidades para el desarrollo de nuevos roles.
Lanzamiento NaranjaX
NaranjaX es una empresa tecnológica, una app que nace con la visión de convertirse en el sistema operativo de las personas, buscando solucionar su vida financiera y no financiera.
Lanzamiento Fondo Futuro
Galicia Seguros lanzó el primer seguro de retiro de contratación 100% digital, siendo la primera compañía de la Argentina en lograr emitir una póliza bajo esta modalidad.
Lanzamiento de “echeq”: el cheque electrónico
Banco Galicia implementó la operación de cheques electrónicos, donde los clientes Pymes emitieron 4.800 echeqs con lo que se convierte en la principal plataforma para operar con el 75% de participación de mercado de cheques electrónicos.
Posicionamiento en GPTW
La gestión del clima laboral constituye un pilar fundamental de nuestra gestión para lograr una excelente experiencia del colaborador. Lo realizamos a través de la metodología Great Place to Work, logrando este año el 1º puesto en Banco Galicia, 2º puesto en Naranja, 5º puesto en Galicia Seguros.
Implementación y diseño de un nuevo mapeo de talento
Este año se incorporaron conceptos de Learning Agility, para identificar perfiles con alta capacidad para la transformación reconociendo la importancia de su conocimiento crítico y la necesidad de fidelizarlo.
Lanzamiento Galicia Agile Camp
Con el objetivo de vivir la agilidad en primera persona, tomar desafíos, conversar con propósito y conocer nuevos caminos se generaron espacios que combinan lo mejor de un Open Space, charlas plenarias, charlas relámpago y actividades recreativas.
CONSOLIDACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA
A los talleres presenciales de Banco Galicia con jóvenes y adultos, se sumaron las visitas a las oficinas para escuelas secundarias y los consejos prácticos para la utilización eficiente del dinero en redes sociales. Además, Naranja lanzó encuentros de capacitación sobre finanzas personales para mujeres emprendedoras y adolescentes.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA POTENCIAMOS TU TALENTO
El Banco amplió el alcance geográfico de su Programa de Becas Universitarias alcanzando 11 provincias y beneficiando 211 alumnos.
17 años de compromiso con el Voluntariado
A través del Programa Interactivo de Ayuda por Regiones - PRIAR de Banco Galicia y Galicia Seguros y el voluntariado de Naranja, el 19% de la dotación de las compañías del Grupo participan activamente en proyectos solidarios que buscan dejar una capacidad instalada en entidades de bien público.
Ampliación certificación ISO 14001 a Plaza Galicia
Banco Galicia certificó por primera vez su edificio Plaza Galicia, LEED Oro, bajo la norma ISO 14.001/2015 y recertificó por décimo año consecutivo la Torre Corporativa Galicia.
Eficiencia energética y energías renovables
Banco Galicia alcanzó un 30% de consumo de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, superando el 12% exigido por la ley para 2019.
FONDO PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL (FOCA)
Con 54 proyectos financiados y 1.190 proyectos presentados, FOCA, cumple su ciclo, habiendo publicado 8 compilados con los resultados de los proyectos financiados abordando temáticas desde conservación de la biodiversidad, prácticas agropecuarias sustentables, eficiencia energética hasta gestión de residuos.